CONSEJOS DE SEGURIDAD
Los grupos más vulnerables y los más expuestos a sufrir un accidente en casa son los niños (por su inexperiencia) i la gente mayor (ya que sus facultades se ven reducidas). Seguid estos consejos para prevenir y evitar el riesgo de accidentes en casa:
Cómo prevenir...
La mayor parte de éstos se generan por descuidos y la mayoría se producen en la cocina o en las habitaciones.
EN LA COCINA
- Si tenéis que salir de casa, no dejéis los fogones de la cocina encendidos.
- Limpiad a menudo los filtros de la campana extractora.
- Si se enciende el aceite de una sartén, tapadla i apartadla del fogón, pero nunca echéis agua.
- Cuando acabéis de cocinar, comprobad siempre que los fogones están apagados.
- Evitad corrientes de aire en la cocina, y no hagáis flameados bajo la campana extractora o con ésta en funcionamiento.
- Evitad distracciones cuando tengáis alguna cosa en el fuego.
LA ELECTRICIDAD
- Evitad sobrecargar los enchufes ni hagáis empalmes provisionales.
- No cubráis luces o lámparas con telas, papeles o plásticos.
- La instalación eléctrica de casa solamente puede ser manipulada por un profesional
LOS APARATOS DE CALEFACCIÓN
- Apartad cualquier aparato de calefacción de los materiales combustibles como cortinas, sábanas, materiales tapizados, cubrecamas, sofás…
- No escurráis la ropa poniéndola al lado de estufas o chimeneas.
OTRAS MEDIDAD DE PREVENCIÓN
- Si fumáis, no lo hagáis en la cama y aseguraos de que los cigarrillos están bien apagados antes de tirarlos a la basura. Si hace falta, remojad-los.
- Las velas, barras de incienso o cualquier elemento con brasa o llama abierta, deben estar apartados de todo material combustible y deben quedar bien apagados antes de ir a dormir o salir de casa.
- Si tenéis chimenea, debe revisarse periódicamente.
- Las puertas cortafuegos deben mantenerse siempre cerradas, especialmente las que comunican los aparcamientos con la escalera del edificio.
- El aparcamiento del coche se debe mantener limpio y ordenado. Evitad verter aceites, pinturas o disolventes ya que son muy inflamables. Para recoger aceites del suelo usad sal.
Los más habituales son la electrocución, el arco eléctrico o la chispa por sobrecalentamiento, los cuales pueden provocar desde una pequeña descarga hasta la muerte por parada cardíaca.
- Si tenéis que reparar o manipular equipos o aparatos eléctricos, aseguraos de que están desenchufados. Si es de la instalación, desconectad el interruptor general.
- Si estáis descalzos no toquéis ni uséis aparatos eléctricos, interruptores… y mucho menos si el suelo está húmedo.
- No instaléis tomas de corriente o interruptores cercanos a puntos de agua.
- No sobrecarguéis los enchufes.
- No manipuléis la instalación eléctrica.
Normalmente estos accidentes se deben a la ingesta o inhalación de productos tóxicos como productos de limpieza, pinturas, disolventes, insecticidas o medicamentos.
- No dejéis estos productos en sitios donde los menores puedan cogerlos.
- Los productos deben estar en sus envases originales y bien etiquetados
- Seguid las instrucciones de uso y conservación indicados por el fabricante, respetando las fechas de caducidad.
- Algunos productos precisan ser usados en espacios abiertos y bien ventilados.
- No hagáis mezclas de productos ya que pueden generar gases muy tóxicos o irritantes. No mezcléis nunca lejía con salfumant.
- Los insecticidas deben guardarse en sitios seguros y alejados de las fuentes de calor. Nunca deben guardarse con los productos alimenticios.
- No pulvericéis una habitación donde haya comida, personas o animales y esperad un tiempo prudencial antes de entrar en la habitación.
- En los garajes, no tengáis el motor encendido más de lo necesario.
Se originan habitualmente en el baño o en una habitación
- No instaléis braseros, calentadores y estufas en los baños o habitaciones pequeñas mal ventiladas.
- No tapéis nunca los elementos de ventilación de las salas donde hay calentadores.
- Evitad que los niños pequeños jueguen o manipulen objetos pequeños, juguetes no adecuados a su edad y el acceso a las bolsas de plástico o elementos similares.
- No dejéis a los niños pequeños solos en la bañera ni en las piscinas.
- Proteged la piscina, los pozos o las cisternas con redes o elementos de seguridad.
- Evitad dejar los elementos calientes como estufas o planchas en sitios de fácil acceso, de paso o sin protección.
- Los objetos calientes o con llamas nunca deben estar al alcance de los niños.
- Se deben usar guantes o manoplas en la cocina.
- Las paellas o cazuelas deben estar en posición estable en el fuego y no sobresalir de los muebles
- Siempre que se deba cocinar, usad siempre primero los fuegos interiores antes que los exteriores
- Cuando cocinéis no uséis ropa con mangas amplias o licras.
- La plancha eléctrica debe estar en una superficie estable y debe asegurarse que el cable de conexión no se puede enganchar con nada
- No dejéis nunca mecheros o cerillas al alcance de los niños y evitad que estén cerca de la cocina.
- No dejéis botes con agua o líquidos calientes al alcance de los niños
- El suelo debe estar seco y limpio. Se debe evitar poner elementos resbaladizos como ceras o pulidos de manera abusiva.
- Las alfombras deben estar bien colocadas y con las puntas planas.
- En la ducha y en la bañera se deben poner sistemas antideslizantes y siempre que sea posible, barandillas o agarradores.
- No dejéis elementos como cables o similares en zonas de paso.
- No uséis escaleras rotas, sillas o elementos inestables para acceder a sitios altos y aseguraos que éstas están bien colocadas.
- No coloquéis maceteros o elementos cerca de las barandillas que faciliten que los niños trepen.
- Los niños nunca deben coger solos los ascensores.
- Tened cuidado a la hora de cortar la comida en la cocina.
- Tened mucho cuidado a la hora de manipular objetos cortantes y no los dejéis en los bordes de las mesas.
- Los niños no deben usar objetos punzantes sin la supervisión de un adulto.
- Tened los cuchillos fuera del alcance de los niños.
- Revisad periódicamente la instalación de gas y substituid las mangueras caducadas.
- Cerrad la llave del gas por la noche o cuando salgáis del domicilio.
- No cambiéis bombonas de gas cerca de una llama o si alguien está fumando cerca.
Cómo actuar delante de...
SI HA PRENDIDO UNA PAELLA
- Cerrad el fuego y apagad el extractor.
- Tapad la paella con otro elemento metálico o con una tapa
SI SE HA ENCENDIDO UN ELEMENTO SÓLIDO DE MADERA O CARTÓN
- Dadle golpes con un rapo de algodón o una escoba mojada.
- Una vez apagado, cubrid-lo con una manta mojada
SI ES VUESTRA ROPA LA QUE SE HA ENCENDIDO
- Tiraos al suelo y rodad.
- Si la ropa es de otra persona, tiradlo al suelo y tapadlo con una manta.
SI LO QUE HA PRENDIDO ES LA CAMPANA EXTRACTORA
- Apagadla.
- Si podéis, quitad los filtros y usad un extintor.
- Llamad a los bomberos para que comprueben que no ha quedado prendido algún punto del tubo de extracción.
SI EL FUEGO ESTÁ EN VUESTRA CASA Y NO PODÉIS SALIR
- Reunid a la familia en una zona alejada del fuego.
- Id hacia un sitio donde os puedan ver desde el exterior y cerrad todas las puertas que atraveséis.
- Poned ropa mojada (sábanas, toallas, camisetas…) en las ranuras de las puertas para evitar el paso del humo.
- Llamad al 112 y haceos ver desde el exterior.
- Para protegerse del humo, tapaos la boca y la nariz con un pañuelo o trapo mojado y desplazaos agachados o reptando.
SI EL FUEGO ES EN TU CASA Y PODÉIS SALIR
- Salid de casa y cerrad todas las puertas que podáis. Solamente si podéis, coged las llaves de casa para dárselas a los bomberos cuando lleguen.
- Id hasta la calle bajando por las escaleras. No uséis nunca un ascensor y no intentéis huir hacia arriba, siempre debéis ir hacia abajo.
- Para protegeros del humo, tapaos la boca y la nariz con un pañuelo o trapo mojado y desplazaos agachados o reptando.
- No intentéis nunca volver a entrar en casa.
- Desde la calle, llamad al 112.
SI EL FUEGO ES EN OTRO PISO Y LAS ESCALERAS ESTÁN LLENAS DE HUMO
- Quedaos en casa y no intentéis salir, el lugar más seguro es vuestra casa.
- Para protegeros del humo, tapaos la boca y la nariz con un pañuelo o trapo mojado y desplazaos agachados o reptando.
- Llamad siempre al 112. No penséis que otro ya lo habrá hecho.
- Poned ropa mojada (sábanas, toallas, camisetas…) en las ranuras de las puertas para evitar el paso del humo.
- Cuando lleguen los bomberos, haceros ver por una ventana o un balcón.
- Si la víctima está enganchada, cortad rápidamente el interruptor general y no toquéis nunca a la persona sin quitar la corriente. Si tenéis un palo o un elemento de madera cercano también podéis intentar separarla con éste elemento.
- Si la persona ha perdido la conciencia, debéis avisar urgentemente al 112 y que intentéis su reanimación, procurando que no se enfríe tapándolo con ropa.
POR INGESTA O INHALACIÓN
- Llevad al enfermo al centro médico con los datos del producto que ha ingerido (etiqueta o ficha de seguridad
SI SE INGIERE UN PRODUCTO DE LIMPIEZA, DERIVADO DEL PETRÓLEO O UN INSECTICIDA
- Avisad urgentemente a un médico
- No proporcionéis nada de beber ni provoquéis el vómito a la persona afectada.
SI SE INGIEREN MEDICAMENTOS
- Provocad el vómito a la persona afectada.
- Id rápidamente al médico sabiendo de qué producto se trata.
SI LA INTOXICACIÓN ES POR LEJÍA, SOSA CAUSTICA O ÁCIDOS
- Si podéis, hacedle beber agua o leche.
- Llevad al paciente a un centro médico.
SI LA INTOXICACIÓN ES POR GAS O HUMOS TÓXICOS
- Alertad inmediatamente al 112
- Poned al afectado en una zona ventilada y de lado.
- Si sabéis cómo hacerlo, practicadle la respiración artificial.
EN CASO DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
- PROVOCADLE el vómito a la persona afectada.
- Id a un centro médico rápidamente
SI ES UNA SOFOCACIÓN
- Llevad a la víctima a un sitio fresco y ventilado.
- Avisad a un médico.
SI HAY UN OBJETO EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS DEL LACTANTE
- Intentad quitar el objeto con los dedos
- Si no podéis, poned a la víctima boca abajo y dadle golpes ente los omoplatos.
SI HAY UN OBJETO EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS DE UNA PERSONA MAYOR
- Si está consciente, poneos detrás de la víctima y con las dos manos abrazadlo para situar vuestro punto dos dedos por encima del ombligo del afectado. Seguidamente poned la otra mano sobre el punto y realizad una compresión hacia dentro en dirección ascendente
- Si está inconsciente, estiradlo hacia arriba, colocad una cama en cada lado de la víctima, en el mismo punto realizaremos el mismo tipo de compresión pero esta vez con la palma de la mano.
- En caso que la víctima coja un color azulado, es necesario que una vez extraído el objeto le practiquéis una respiración artificial y avisad al 112.
- Todas las quemaduras profundas o en zonas delicadas deben ser tratadas por un médico, así como las que son superiores a 10cm aunque sean superficiales.
- Si la piel no ha saltado y hay ampollas, se debe enfriar la zona quemada con agua fría y aplicar una solución antiséptica.
- No apliquéis remedios caseros, gasas o algodón en una quemada y tampoco se debe pinchar nunca la ampolla que se forma.
- Si la víctima aún tiene ropa quemada encima, no se la quitéis
- Para las pequeñas quemaduras, solo hay que aplicar agua fría y alguna solución antiséptica.
- Ante una caída es necesario retirar inmediatamente los elementos que puedan presentar un peligro y debe atenderse la víctima.
- Para torceduras, debe dejarse el miembro lesionado e reposo y en alto, solamente es bueno aplicar gel o agua sobre la lesión hasta la llegada de los servicios de urgencia.
- Para fracturas, no mováis a la víctima, y si sabéis, inmovilizad la extremidad afectada hasta la llegada de los servicios de urgencia.
- Llamad al 112
- Mientras los servicios de urgencias llegan, coged una sábana y gasas, si tenéis, y ponedlas sobre el origen de la hemorragia realizando una compresión.
- Esperad un rato y si la hemorragia no para, levantad el miembro afectado y realizad una compresión indirecta en la extremidad para frenar el riego sanguíneo de esta extremidad.
- Si la hemorragia es leve, realizad una pequeña compresión en la zona afectada esperando que pare sola
- Si las gasas quedan llenas de sangre y no las retiráis, coged nuevas y seguid con la compresión
- Si notáis olor de gas, no abráis ningún interruptor (luz, extractor de cocina, timbre…)
- Abrid todas las ventanas que podáis para ventilar
- Cerrad la llave del gas
- Avisad a la compañía suministradora o a los bomberos